LOS CHAKRAS Y SUS FUNCIONES (PARTE IV)
El cuarto chakra es el chakra del corazón, es llamado también Anahata en la tradición indú. Está localizado en el centro del pecho, sobre el esternón; la dimensión física de este centro energético es la glándula Timo, glándula de secreción interna que estimula el sistema inmunológico. Este chakra es un loto de doce pétalos.
El chakra del corazón actúa como punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico, al que pertenecen los tres primeros chakras del Ser y a la Dimención Espiritual, al que están ligados los tres siguientes, el V, VI y VII, chakras; por lo que el IV chakra -el del corazón- es el centro de todos los chakras. En resúmen, El cuarto Chakra conforma el punto central del sistema de Chakras. En él se unen los tres centros inferiores físico-emocionales con los tres centros superiores psíquico-espirituales. Su función es la unión de Ser y Espíritu.
Regula el corazón, el sistema circulatorio e inmunológico, el sistema linfático, los pulmones, la actividad cerebral, el timo y las secreciones internas. Las cualidades son la armonía, saber perdonar, dar y recibir amor. Es responsable de la compasión y el amor sin egoísmo, del discernimiento y la trascendencia, la compasión, la unión con la energía divina, la armonía, el amor de pareja y de familia, la amistad, el amor hacia nosotros mismos y la conexión con la existencia.
El chakra del corazón nos habla desde el plano espiritual y se vincula a la voluntad de amar. Los tres chakras inferiores están vinculados a los aspectos materiales de la supervivencia, la vida emotiva y el pensamiento.
Cuando el cuarto chakra está armonizado aparece el equilibrio y la vitalidad, la compasión, la comprensión, la perseverancia, la paciencia y la solidaridad. El chacra del corazón es responsable de la transformación y de ofrecerse con confianza a la vida
Este chakra está equilibrado cuando perdonamos fácilmente a los demás, cuando somos capaces de dar y recibir de forma desinteresada, cuando se siente aprecio incondicional por los demás, cuando me siento amada y aceptada. cuando estoy seguro de mi mismo, cuando sientes y piensas amorosamente, cuando experimentas una paz profunda, cuando te sientes dueño de ti mismo y cuando controlas tus emociones.
También se le relaciona con el equilibrio, la seguridad en uno mismo, el perdón, la curación y el bienestar; y es el encargado de equilibrar pulmones, pecho y corazón.
Los 7 chakras representan los 7 derechos que nos corresponden por nacimiento, derechos que en ocasiones las circunstancias de la vida hacen que se nos restrinjan, por ello debemos mantener nuestros Chakras, abiertos y equilibrados. El cuarto chakra; chakra cardíaco, expresa el “Derecho a amar y a ser amado”. La aceptación, la compasión, la alegría, el estar en calma, la plenitud de la vida, la fuerza y el poder de convicción, el corazón y el sistema respiratorio fuerte, son evidencias de un cuarto chakra equilibrado.
Son síntomas de mal funcionamiento de este centro energético: opresión en el pecho, respiración difícil y forzada, el asma, la hipertensión, dolencias cardíacas, enfermedades pulmonares, pensamientos negativos reiterados, miedo a expresar los sentimientos por miedo al rechazo, tendencia a encerrarse en sí mismo, dificultad en la relación con otras personas, la depresión, la tendencia a la soledad, el no poder perdonar, la insensibilidad, la actitud pasiva y triste, la dificultad para mostrar el amor, el sentir que la vida no tiene sentido, el ver la cara más fea de la vida.
En resumen el cuarto chakra está bloqueado cuando sentimos una gran tristeza, desequilibrio y desconexión del mundo y además pocas ganas de vivir.
En sentido general además de los ejercicios que les damos para armonizar los chakras, entre otros, está el de hacer meditación, práctica que relaja y ayuda al mantenimiento del equilibrio de todos ellos.
Tienes muchas maneras de activar el cuarto chakra, solamente debes escoger el que más se ajuste a tus necesidades y al tiempo que tengas para ejercitar.
Ejercicios que hacemos para equilibrar el cuarto chakra.
1- Poner las manos sobre la región en el centro del pecho -sobre el esternón- visualizar el color verde esmeralda por debajo de las manos, sobre la piel -en esa región- verla con los ojos de la mente bañada con ese color, sentir el color verde esmeralda allí. (de 3 a 5 minutos
2- Poner las manos sobre la región en el centro del pecho -sobre el esternón- y emitir el sonido musical Fa, llevar ese sonido a esa zona, sentir ese sonido musical sostenido allí. Faaaaaaaa...(de 3 a 5 minutos)
3- Cuando ya tengamos práctica podemos visualizar el color verde esmeralda sobre esa zona del pecho y además incorporar el sonido musical Fa; juntos. (de 6 a 10 minutos).
4- Como el mantra para este chakra es Yam, otro ejercicio que se puede hacer es enviar la vibración de este mantra a la región del chaka y sentir esa región vibrando en esa frecuencia. Yaaammmmmmm (7 veces)
5-Podemos hacer el ejercicio de rotación sobre la región del chakra.
En este cuarto chakra, en la mujer, gira a favor de las manecillas del reloj. En el hombre en contra de las manecillas del reloj.
(Aclarando, hacia arriba en los siguientes chakras se van alternando hasta llegar al séptimo).
a- Ponemos la mano sobre la zona en medio del pecho y hacemos la rotación según género (hombre o mujer, indicado en el párrafo anterior) 21 veces. Si integras lo del color verde esmeralda en esa región, mientras haces la rotación estás haciendo dos ejercicios en uno.
En la siguiente página tienen además de información sobre los siete chakras, siete vídeos con el sonido del mantra de cada uno de ellos.
http://djxhemary.wordpress.com/2011/04/24/mantras-y-musica-para-activar-los-chakras/
Ampliar informacion en los siguientes enlaces:
http://www.concienciadeser.es/chakra4.html
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.terapiasnaturales.com/wp-content/uploads/2009/04/anahata.jpg&imgrefurl=http://www.terapiasnaturales.com/los-chakras-uno-a-uno-cuarto-chakra-anahata&h=420&w=420&sz=66&tbnid=a-ZZxubvjv9bMM:&tbnh=104&tbnw=104&prev=/search%3Fq%3Dcuarto%2Bchakra%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=cuarto+chakra&usg=__t4dCvpGmPvDfuA-xy1fkq7E6Mvo=&docid=I-P700RcxhJbfM&hl=es&sa=X&ei=VS8DUeWrEI6W0QXUkoGgCg&sqi=2&ved=0CDgQ9QEwAg&dur=1978
http://www.metodosilvadevida.com/blog/control-mental-cuarto-chakra/
http://www.leycosmica.org/profiles/blogs/sanar-el-corazon-apertura-del
Para más conocimiento sobre el bloqueo de los siete chakras, ir a la página siguiente. En esta página se exponen las características del óptimo funcionamiento de cada uno, así como su disfunción por bloqueos.
Los 7 chakras con música, función e importancia de cada chakra.
http://www.youtube.com/watch?v=Q2MzHYal3iE&feature=related
Etiquetas: amor incondicional, chakra anahata, chakra del corazón, cuarto chakra, energía, equilibrio, los chakras, salud, timo