miércoles, 24 de febrero de 2021

VID 20210217 105739 Avenida de Anaga. Santa Cruz de Tenerife

domingo, 23 de febrero de 2020

Viaje a Andalucía 2018. Su Catedral e Iglesias

domingo, 18 de diciembre de 2016

En contacto directo con la naturaleza

El contacto directo con la naturaleza nos trae salud

Disfrutar de la naturaleza recrearse en ella ver lo bello de la creación nos revitaliza, reconforta y energiza...al estar en el momento presente vivimos intensamente todo lo que vamos observando, olvidándonos del pasado y del futuro, estamos centrados en lo que estamos haciendo, siendo coherentes con los momentos y así nuestro organismo se relaja se equilibra y sus funciones  son correctas proporcionándonos salud y bienestar.
El caminar y hacer ejercicios físicos también son actividades saludables para el cuerpo y la mente
la meditación también es una actividad que mejora la salud de las células porque en ella conectas con el campo universal de energía vital que es equilibradora, restableciendo y aumentando nuestra salud.
Video realizado con diversas actividades nuestras en contacto directo con la naturaleza. Islas Canarias.. España

Hasta la próxima.. no se lo pierdan, Un abrazo feliz año venidero 2017 para todos y a Disfrutar de la Naturaleza que es un regalo de Dios.
Berenice y Santiago


miércoles, 6 de marzo de 2013

LOS CHAKRAS Y SUS FUNCIONES (PARTE VII)

Séptimo Chakra (Sahasrara).
El séptimo chakra o chakra corona, llamado también Sahasrara, que quiere decir miles de facetas, se puede localizar un poco por encima del centro del cráneo, en medio de la cabeza; éste es el más alto de los chakras relacionados con el cuerpo físico, es el centro espiritual, de la consciencia de uno mismo y es el lugar por donde se conecta con la sabiduría divina. Se conoce como el Centro de la Consciencia Cósmica; el "YO SOY".

Por eso se dice que es el chakra de la consciencia pura y está representado por una flor de loto de 1000 pétalos.

Este séptimo chakra nos conecta con el infinito, con el sentido de la vida y la devoción y por ésto nos sintoniza con la divinidad (Dios) y nuestro verdadero ser (Alma o ser interno),está relacionado con las funciones más elevadas de la mente y su adecuado equilibrio nos lleva a la iluminación. 
Este centro nos da el "derecho de saber", cada persona tiene el derecho de saber lo que le conviene, derecho a la verdad, derecho a la información, a los conocimientos, a la educación y además nos hace comprender nuestro verdadero papel en la Creación. las palabras que captan la esencia del chakra corona son: "soy un todo"; "soy uno con el universo"; "todos estamos conectados con todos" 

Se activa cuando la persona realiza un trabajo espiritual profundo y su activación se refleja en el aura de la parte superior de la cabeza. Cuando tenemos este chakra alineado, equilibrado, estamos en sintonía con nuestro propósito de vida, sentimos que el amor fluye en nuestras vidas, porque conectamos con el Amor Universal, notamos que el Universo todo es UNO, nos da una sensación de liberación, de iluminación, tenemos franqueza de ánimo, estamos alineados con el poder superior y todo los deseos se nos dan.

A medida que nos sentimos parte de cada persona y de cada uno de los seres de este planeta, el séptimo chakra irá incrementando su vibración. Cuando la voluntad de ser y de hacer aportan algo al bien supremo, es símbolo de que este séptimo chakra está abierto y equilibrado.  
La función de este chakra está relacionada en el cuerpo físico, con la Glándula Pituitaria, el ojo derecho, el cerebro, los huesos y la piel, regula también el cuerpo energético, acentúa todas las facultades humanas, porque une al Yo superior con el Yo inferior.
Los colores que se le asignan a este chakra son el violeta (ayuda a que se produzca una transformación en el espíritu y el alma abriéndolas a nuevas dimenciones) o el blanco (el blanco abarca la energía de todos los colores existentes, por lo que es el color de más alta vibración y abre al alma al conocimiento), el sonido musical es Si y AUN es sonido universal y el mantra que todo lo armoniza, el sonido cósmico, su elemento es el pensamiento y es por ésto que contiene el poder de la mente, que en sí quien crea nuestras experiencias, incluye los cuatro elementos, tierra, aire, agua y fuego, el reino es lo universal, nuestro interior, las piedras son Diamante, cristal de cuarzo y la perla.

Este chakra está bloqueado cuando reemplazamos la realidad por una ficción y nos damos cuenta cuando nos sentimos insatisfechos interiormente ante la vida o ante un problema y además, nos sentimos imposibilitados para encontrar un sentido y un significado a lo que se está viviendo.  

El séptimo chakra en desequilibrio hace que nos sintamos solos desamparados, porque se acrecienta el concepto de separación de la fuente divina, se pierde el interés por lo espiritual, perdemos el respeto por los demás, nos creemos siempre en posesión de la verdad y además nos es difícil expresar lo que sentimos.

A nivel físico podemos tener problemas oculares, dolores de cabeza, depresión, insomnio y desórdenes del sistema nervioso.

Para más conocimiento sobre el bloqueo de los siete chakras, ir a la página siguiente. En esta página se exponen las características del óptimo funcionamiento de cada uno, así como su disfunción por bloqueos. 
http://www.mind-surf.net/chakras.htm
Ampliar sobre el séptimo chakra en el siguiente enlace: 

        Ejercicios que hacemos para equilibrar el Séptimo Chakra:
1-Poner las manos sobre el centro del cráneo, visualizar el color violeta o blanco (usar la luz blanca o la violeta según nos sintámos más cómodos), por debajo de las manos, sobre la piel -en esa región- verla con los ojos de la mente bañada con ese color, sentir el color violeta o el blanco allí. (de 3 a 5 minutos) 
 2-Poner las manos sobre el centro del cráneo y emitir el sonido vocal Si, llevar ese sonido a esa zona, sentir ese sonido musical sostenido allí, Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...(de 3 a 5 minutos).

3 -Cuando ya tengamos práctica podemos visualizar el color violeta o el blanco, sobre esta zona de la cabeza y además incorporar el sonido musical Siiiiiiiiiiiiiiiii; juntos (de 3 a 5 minutos).

4 -Como el mantra para este sexto chakras es AUM, otro ejercicio que se puede hacer es enviar la vibración de ese mantra a la región del chakra y sentir esa región vibrando en esa frecuencia.  AAAUUUMMMMMMMMM... (7 veces).

5 -Podemos hacer el ejercicio de rotación sobre la región del chakra. En este séptimo chakra, en la mujer gira en contra de las manecillas del reloj (hacia la izquierda) y en el hombre a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha).

 
a-Ponemos la mano en el centro de la cabeza, sobre el cráneo y hacemos la rotación, según género, hombre o mujer, indicado en el párrafo anterior;  21 veces. Si integras lo del color violeta o el blanco, en esa región mientras haces la rotación, estás haciendo dos ejercicios en uno.

Ampliar más en las siguientes páginas:
      • Resúmen de los siete chakras















En la siguiente página tienen además de información sobre los siete chakras, siete vídeos con el sonido del mantra de cada uno de ellos.
http://djxhemary.wordpress.com/2011/04/24/mantras-y-musica-para-activar-los-chakras/

Los 7 chakras con música, función e importancia de cada chakra, ir al siguiente enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=Q2MzHYal3iE&feature=related

Resúmen de los siete chakras, muy buenas páginas, con vídeos  para activar mediante el color cada uno de ellos:
http://www.yosoyluz.cl/?p=489
http://www.youtube.com/watch?v=IQw8QZmW5RE

Sin más por ahora, deseando que practiquen con este chakra hasta que lo hagan un hábito diario  -con el fin de mejorar el funcionamiento de los órganos asociados a éste-  Nos despedimos hasta la próxima, en que trataremos algún otro asunto relacionado con la salud.
                      Abrazos de luz                      



Fuentes: “El masaje magnético curativo” de D. Hover-Kramer. Ed. RobinBook,
http://www.concienciadeser.es/chakra6.html
http://www.eabweb.arrakis.es/Nadis/Sexto%20chakra.html
http://www.concienciadeser.es/chakra7.html
http://elyoga.about.com/od/Tradicion/a/S-Eptimo-Chakra-Sahasrara.htm
http://www.canstockphoto.es/imagenes-fotos/chakras.html

 Email: kheimarom@gmail.comaguilasdeanaga@gmail.com

Etiquetas: , , , , ,

jueves, 7 de febrero de 2013

LOS CHAKRAS Y SUS FUNCIONES (PARTE VI)

                             Sexto chakra (Ajna).
El chakra de la frente, Ajna, que significa saber, mando, autoridad, nos dirige y es la sede del "tercer ojo". Se localiza en el centro de la frente, entre las cejas. El sexto chakra es el maestro de la vida, es el asiento de la consciencia. Presenta dos divisiones de 49 pétalos cada una; o sea es un loto de 92 pétalos.   

Función: El tercer ojo gobierna la Glándula Pituitaria; por lo que regula el sistema endocrino; el ojo izquierdo y la oreja izquierda, la naríz, los senos paranasales, el sistema nervioso en general, la parte izquierda del cerebro y la memoria.
      Este chakra contiene el sexto sentido,la intuición que nos guía y también la imaginación. La mirada interior está gobernada por este centro y nos permite observar desde dentro el escenario exterior de la vida. Se conoce como la casa del espíritu porque nos informa sobre las motivaciones que hay detrás de las acciones. Nos conecta también con la sabiduría de la totalidad, con el universo.Este ojo espiritual percibe las cosas tal cual son sin las interpretaciones y divagaciones de la mente; por lo que tiene la facultad de ver más allá de los sentidos
      Cuando este chakra está equilibrado mejora la actividad intelectual y psíquica, la memoria es buena y las percepciones son acertadas, la habilidad de visualizar se amplifica, la imaginación se expande y podemos proyectar esas imágenes al mundo exterior. Además meditando en este sexto chakra podemos obtener la visión de nuestro propósito y destino. Su despertar facilita la evolución espiritual y el dominio del espíritu sobre la materia.
    Practicando las virtudes del desapego, la gratitud,la confianza y el amor este chakra se expande, se fortalece y permite que podamos ver una realidad superior de la que formamos parte y vivamos de acuerdo a esa realidad; o sea  el sexto chakra bien equilibrado permite el desarrollo de la consciencia  que nos abre a una realidad trascendente, a una sabiduría y consciencia universal, a desarrollar la creación artística, las facultades mentales y psíquicas y a la visión de cuerpos sutiles de energía.

    Cuando este chakra se abre, entendemos el verdadero significado del perdón, al igual que nos hacemos conscientes del mal que nos hace el odio y el rencor. Estos últimos son incompatibles con la paz y el amor a los que un ser humano aspira desde el interior noble de su Espíritu.

    El desequilibrio del chakra Ajna hace que la persona carezca de lógica, que sea demasiado intelectual, muy distraído, olvidadizo y con miedo al futuro.

    6º Chakra Tercer Ojo: “Derecho a ver”

    Este derecho se ve agredido cuando quieren convencernos de que no es cierto lo que hemos visto, se nos oculta deliberadamente las cosas o se pone en duda nuestra visión de las cosas. Debemos hacer valer nuestro derecho a VER, porque nos ayudará a Recuperar nuestras facultades intuitivas.
        El color asociado al chakra de la frente Ajna, o sexto chakra es el azul añil o azul índigo. el elemento es la luz, las piedras son la amatista, el cuarzo transparente y el safiro, el sonido musical es La, su mantra es Om, su rotación según género, en el hombre, en este sexto chakra es en contra delas manecillas del reloj (hacia la izquierda) y en la mujer a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha).
        Ampliar en los siguientes enlaces:
        Ejercicio para activar el sexto chakra:
        Tienes muchas maneras de activar el Sexto Chakra, solamente debes escoger el que más se ajuste a tus necesidades y al tiempo que tengas para ejercitar.
        Ejercicios que hacemos para equilibrar el Sexto Chakra:
        1-Poner las manos sobre el entrecejo, en la frente, visualizar el color azul añil o azul índigo por debajo de las manos, sobre la piel -en esa región- verla con los ojos de la mente bañada con ese color, sentir el color azul índigo allí. (de 3 a 5 minutos)
        2 -Poner las manos sobre el entrecejo, en la frente y emitir el sonido vocal La, llevar ese sonido a esa zona, sentir ese sonido musical sostenido allí, Laaaaaaaaaa...(de 3 a 5 minutos).
        3 -Cuando ya tengamos práctica podemos visualizar el color azul índigo o azul añil sobre esta zona de la frente y además incorporar el sonido musical La; juntos (de 3 a 5 minutos).
        4 -Como el mantra para este sexto chakras es Om, otro ejercicio que se puede hacer es enviar la vibración de ese mantra a la región del chakra y sentir esa región vibrando en esa frecuencia.  OOMMMMMMM... (7 veces).
        5 -Podemos hacer el ejercicio de rotación sobre la región del chakra. En este sexto chakra, en la mujer gira a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha) y en el hombre en contra de las manecillas del reloj (hacia la izquierda). Siempre hacia arriba en los siguientes chakras se van alternando hasta llegar al séptimo.
        a-Ponemos la mano sobre el entrecejo y hacemos la rotación, según género, hombre o mujer, indicado en el párrafo anterior; 21 veces. Si integras lo del color azul índigo en esa región mientras haces la rotación, estás haciendo dos ejercicios en uno.
        Sin más por ahora, deseando que practiquen con este chakra, hasta que lo hagan un hábito diario  -con el fin de mejorar su funcionamiento y con ello la salud de los órganos asociados a éste-  Nos despedimos hasta la próxima, en que veremos lo relacionado con el Septimo Chakra.  
                                                         Abrazos de luz 
        Fuentes:
      http://himalayan-paradise.es/1343/el-sexto-chakra-ajna/
      http://elyoga.about.com/od/Tradicion/a/Sexto-Chakra-Ajna-Chakra-Tercer-Ojo.htm
      https://www.google.es/search?q=sexto+chakra+ajna&hl=es&client=firefox-a&hs=W1w&tbo=u&rls=org.mozilla:es-ES:official&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=qQMTUc6UGPGa1AWe7YHwBg&ved=0CDIQsAQ&biw=1280&bih=907#imgrc=pNkk2I4CEdEe0M%3A%3BkMDsxQsQL75ZqM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-pZLHy8D6pP8%252FTkfIukXWyzI%252FAAAAAAAAAOE%252FXUZluRAMX3c%252Fs1600%252FChakras%252Bsobre%252Bmujer%252Bdesnuda.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Felamorsagrado.blogspot.com%252F2011%252F08%252Fsexto-chakra-ajna-o-tercer-ojo.html%3B430%3B474
      http://www.concienciadeser.es/chakra6.html
      http://www.eabweb.arrakis.es/Nadis/Sexto%20chakra.html

      Email: Kheimarom@gmail.com
      aguilasdeanaga@gmail.com
         

      Etiquetas: , , , , , , , ,

      sábado, 2 de febrero de 2013

      LOS CHAKRAS Y SUS FUNCIONES (PARTE V)

                 Quinto chakra (Vishuddha). El chakra Laríngeo.
          El quinto chakra que en sánscrito toma el nombre de Vishuddha, centro de la purificación o del néctar, es uno se los tres chakras superiores, es un loto de dieciseis pétalos y está situado en el centro del cuello, alrededor de la garganta, sobre la nuez y tiene influencia sobre la glándula tiroides. En la tradición de yoga, el chakra vishuddha es el centro de la energía creativa y el del ingenio.
          El significado de su nombre es "puro" y está asociado al elemento éter y al sonido. Es el centro del habla y es a través de él que se materializan los pensamientos. Es el canal por el cual se reciben las vibraciones mentales o los pensamientos de otras personas.
          Está relacionado con la mandíbula, la cara, la boca, los dientes, la lengua, el cuello, la garganta, la laringe, el esófago y los órganos de la fonación, que nos permiten hablar o cantar, las orejas, el oído, los hombros y los brazos. Las percepciones sensoriales, la comunicación, la creatividad y los primeros atisbos de la percepción intuitiva, el oído y la telepatía.
          Los que tienen activado este centro con apoyo de los centros inferiores, tienen una voz clara, sonora, con ricos matices. Les gusta la comunicación y el intercambio de ideas, son fluídos para la palabra hablada y escrita, además  se observa que la persona sabe escuchar. Es el chakra del derecho a decir y escuchar la verdad.
          Controla y energiza la garganta, las glándulas tiroides y paratiroides, el sistema linfático, el aparato bucal y bronquial, el esófago y el oído interno.
          Con este chakra activado se toma consciencia de la realidad de los mundos internos y de nuestra existencia en el mundo sutil y físico a la vez. Aquí se pueden transformar todas las frecuencias de los chakras inferiores en gozo incondicional. Cuando el prana fluye adecuadamente a través de él se trsciende el miedo y ante cualquier problema nos podemos anclar en el "Yo Soy", permaneciendo firme ante la oposición que nos plantéa la situación problemática; por lo que es el chakra de la integridad personal.
          Las cualidades de este Quinto chakra son la diplomacia, la relación fraternal con los demás, la consciencia colectiva y el saber ser testigos, pero no involucrarse en los problemas de los demás.
          Las virtudes de este chakra son la ternura, la humildad, la simpatía, tolerancia y paciencia.
          Hay que tener en cuenta que como este chakra nos da el "Derecho a decir y escuchar la verdad", se puede cerrar cuando a un niño no se le permite hablar delante de otros, cuando no se escucha lo que dice o pregunta, cuando no le hablamos con sinceridad, cuando se le critica por hablar, cuando se le traiciona la confianza al revelar sus asuntos privados etc.. con eso estamos haciendo que el niño pierda su derecho a hablar 
          Cuando este quinto chakra está en desequilibrio la voz es inexpresiva o ronca, se observan carraspeos, hay ausencia de ideas originales y los individuos presentan una baja autoestima. El quinto chakra es el centro energético del rejuvenecimiento y longevidad.                             
          El color asociado al chakra de la garganta o quinto chakra es el azul turquesa, el elemento es el éter, la spiedras son el lapislázuli y el cuarzo azul, el sonido musical es Sol, su mantra es Ham, su rotación según género, en el hombre en éste quinto chakra es a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha) y en la mujer en contra de las manecillas del reloj (hacia la izquierda).
          Tienes muchas maneras de activar el quinto chakra, solamente devbes escoger el que más se ajuste a tus necesidades y al tiempo que tengas para ejercitar.
          Ejercicios que hacemos para equilibrar el Quinto Chakra.
          1-Poner las manos sobre la nuez, en el centro del cuello, visualizar el color azul turquesa por debajo de las manos, sobre la piel -en esa región- vela con los ojos de la mente bañada con ese color, sentir el color azul claro allí. (de 3 a 5 minutos).
          2-Poner las manos sobre la nuez, en el centro del cuello y emitor el sonido vocal Sol, llevar ese sonido a esa zona, sentir ese sonido musical sostenido allí. Solllllllllllllllll.....(de 3 a 5 minutos).
          3-Cuando ya tengamos práctica podemos visualizar el color azul turquesa sobre esa zona de la garganta y además incorporar el sonido musical Sol; juntos (de 3 a 5 minutos).
          4-Como el mantra para este chakra es Ham otro ejercicio que se puede hacer es enviar la vibración de ese mantra a la región del chakra y sentir esa región vibrando en esa frecuencia. Haaammmmm (7 veces)
          5-Podemos hacer el ejercicio de rotación sobre la región del chakra. En este quinto chakra, en la mujer gira en contra de las manecillas de reloj (hacia la izquierda) y en el hombre a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha). Siempre hacia arriba en los siguientes chakras se van alternando hasta llegar al séptimo.
          a-Ponemos la mano sobre la nuez y hacemos la rotación, según género, hombre o mujer, indicado en el párrafo anterior; 21 veces. Si integras lo del color azul turquesa en esa región mientras haces la rotación estás haciendo dos ejercicios en uno.


        En la siguiente página tienen además de información sobre los siete chakras, siete vídeos con el sonido del mantra de cada uno de ellos.

        http://djxhemary.wordpress.com/2011/04/24/mantras-y-musica-para-activar-los-chakras/

        Ampliar informacion en los siguientes enlaces:
        http://www.concienciadeser.es/chakra5.html
        http://www.concienciadeser.es/chakras/chakra/chakra5.html


        Para más conocimiento sobre el bloqueo de los siete chakras, ir a la página siguiente. En esta página se exponen las características del óptimo funcionamiento de cada uno, así como su disfunción por bloqueos. 
        http://www.mind-surf.net/chakras.htm

        Los 7 chakras con música, función e importancia de cada chakra.
        http://www.youtube.com/watch?v=Q2MzHYal3iE&feature=related


        Sin más por ahora, deseando que practiquen con este chakra, hasta que lo hagan un hábito diario  -con el fin de mejorar su funcionamiento y con ello la salud de los órganos asociados a éste-  Nos despedimos hasta la próxima, en que veremos lo relacionado con el Sexto Chakra.  
                                                         Abrazos de luz 

        Etiquetas: , , , , , , , , ,

        sábado, 26 de enero de 2013

        LOS CHAKRAS Y SUS FUNCIONES (PARTE IV)

                                    Cuarto chakra (Anahata)
        El cuarto chakra es el chakra del corazón, es llamado también Anahata en la tradición indú. Está localizado en el centro del pecho, sobre el esternón; la dimensión física de este centro energético es la glándula Timo, glándula de secreción interna que estimula el sistema inmunológico. Este chakra es un loto de doce pétalos.

        El chakra del corazón actúa como punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico, al que pertenecen los tres primeros chakras del Ser y a la Dimención Espiritual, al que están ligados los tres siguientes, el V, VI y VII, chakras; por lo que el IV chakra -el del corazón- es el centro de todos los chakras. En resúmen, El cuarto Chakra conforma el punto central del sistema de Chakras. En él se unen los tres centros inferiores físico-emocionales con los tres centros superiores psíquico-espirituales. Su función es la unión de Ser y Espíritu.

        Regula el corazón, el sistema circulatorio e inmunológico, el sistema linfático, los pulmones, la actividad cerebral, el timo y las secreciones internas. Las cualidades son la armonía, saber perdonar, dar y recibir amor. Es responsable de la compasión y el amor sin egoísmo, del discernimiento y la trascendencia, la compasión, la unión con la energía divina, la armonía, el amor de pareja y de familia, la amistad, el amor hacia nosotros mismos y la conexión con la existencia.


        El chakra del corazón nos habla desde el plano espiritual y se vincula a la voluntad de amar. Los tres chakras inferiores están vinculados a los aspectos materiales de la supervivencia, la vida emotiva y el pensamiento.

        En el órgano del corazón está la sede de las emociones del "amor"; "amor incondicional", porque es un amor puro y espiritual, no así el amor que todos conocemos de una emoción posesiva de adicción y control. Funcionar a partir del chakra del corazón y expresar devoción y servicio sin conflicto interior, da poder, haciendo que comience a expresarse el verdadero Yo espiritual.

        Cuando el cuarto chakra está armonizado aparece el equilibrio y la vitalidad,  la compasión, la comprensión, la perseverancia, la paciencia y la solidaridad. El chacra del corazón es responsable de la transformación y de ofrecerse con confianza a la vida

        Este chakra está equilibrado cuando perdonamos fácilmente a los demás, cuando somos capaces de dar y recibir de forma desinteresada, cuando se siente aprecio incondicional por los demás, cuando me siento amada y aceptada. cuando estoy seguro de mi mismo, cuando sientes y piensas amorosamente, cuando experimentas una paz profunda, cuando te sientes dueño de ti mismo y cuando controlas tus emociones.


        También se le relaciona con el equilibrio, la seguridad en uno mismo, el perdón, la curación y el bienestar; y es el encargado de equilibrar pulmones, pecho y corazón.

        Los 7 chakras representan los 7 derechos que nos corresponden por nacimiento, derechos que en ocasiones las circunstancias de la vida hacen que se nos restrinjan, por ello debemos mantener nuestros Chakras, abiertos y equilibrados. El cuarto chakra; chakra cardíaco, expresa el “Derecho a amar y a ser amado”. La aceptación, la compasión, la alegría, el estar en calma, la plenitud de la vida, la fuerza y el poder de convicción, el corazón y el sistema respiratorio fuerte, son  evidencias de un cuarto chakra equilibrado.

        En la familia puede quedar este derecho mermado, cuando los padres no atienden a su hijo de manera constante e incondicional, este amor bajo condiciones atenta contra la autoestima del niño; ya que es el chakra de la pasión, del amor incondicional y de la compasión, de la armonía en las relaciones sociales y afectivas. 

        Son síntomas de mal funcionamiento de este centro energético: opresión en el pecho, respiración difícil y forzada, el asma, la hipertensión, dolencias cardíacas, enfermedades pulmonares, pensamientos negativos reiterados, miedo a expresar los sentimientos por miedo al rechazo, tendencia a encerrarse en sí mismo, dificultad en la relación con otras personas, la depresión, la tendencia a la soledad, el no poder perdonar, la insensibilidad, la actitud pasiva y triste, la dificultad para mostrar el amor, el sentir que la vida no tiene sentido, el ver la cara más fea de la vida.

        En resumen el cuarto chakra está bloqueado cuando sentimos una gran tristeza, desequilibrio y desconexión del mundo y además pocas ganas de vivir.

        En sentido general además de los ejercicios que les damos para armonizar los chakras, entre otros,  está el de hacer meditación, práctica que relaja y ayuda al mantenimiento del equilibrio de todos ellos. 

        El color asociado al chakra del corazón, que es el cuarto, es el verde esmeralda, color de la vida, de la verdad, de la armonía, de la curación y de la esperanza; otros de sus colores son el dorado y el rosado. El elemento de este chakra es el aire. Las Piedras son el jade, la esmeralda, la aventurina y la malaquita. Se rige por el sentido del tacto. El sonido musical es Fa. Su mantra es Yam. Su rotación según género, en el hombre en este cuarto chakra es en contra de las manecillas del reloj (hacia la izquierda) y en la mujer es a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha)

        Tienes muchas maneras de activar el cuarto chakra, solamente debes escoger el que más se ajuste a tus necesidades y al tiempo que tengas para ejercitar.

        Ejercicios que hacemos para equilibrar el cuarto chakra.

        1- Poner las manos sobre la región en el centro del pecho -sobre el esternón- visualizar el color verde esmeralda por debajo de las manos, sobre la piel -en esa región- verla con los ojos de la mente bañada con ese color, sentir el color verde esmeralda allí. (de 3 a 5 minutos

        2- Poner las manos sobre la región en el centro del pecho -sobre el esternón- y emitir el sonido musical Fa, llevar ese sonido a esa zona, sentir ese sonido musical sostenido allí. Faaaaaaaa...(de 3 a 5 minutos)


        3- Cuando ya tengamos práctica podemos visualizar el color verde esmeralda sobre esa zona del pecho y además incorporar el sonido musical Fa; juntos. (de 6 a 10 minutos).


        4- Como el mantra para este chakra es Yam, otro ejercicio que se puede hacer es enviar la vibración de este mantra a la región del chaka y sentir esa región vibrando en esa frecuencia. Yaaammmmmmm (7 veces)


        5-Podemos hacer el ejercicio de rotación sobre la región del chakra.

        En este cuarto chakra, en la mujer, gira a favor de las manecillas del reloj. En el hombre en contra de las manecillas del reloj. 
        (Aclarando, hacia arriba en los siguientes chakras se van alternando hasta llegar al séptimo).

        a- Ponemos la mano sobre la zona en medio del pecho y hacemos la rotación según género (hombre o mujer, indicado en el párrafo anterior) 21 veces. Si integras lo del color verde esmeralda en esa región, mientras haces la rotación estás haciendo dos ejercicios en uno. 


        En la siguiente página tienen además de información sobre los siete chakras, siete vídeos con el sonido del mantra de cada uno de ellos.

        http://djxhemary.wordpress.com/2011/04/24/mantras-y-musica-para-activar-los-chakras/

        Ampliar informacion en los siguientes enlaces:

        http://www.concienciadeser.es/chakra4.html
        http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.terapiasnaturales.com/wp-content/uploads/2009/04/anahata.jpg&imgrefurl=http://www.terapiasnaturales.com/los-chakras-uno-a-uno-cuarto-chakra-anahata&h=420&w=420&sz=66&tbnid=a-ZZxubvjv9bMM:&tbnh=104&tbnw=104&prev=/search%3Fq%3Dcuarto%2Bchakra%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=cuarto+chakra&usg=__t4dCvpGmPvDfuA-xy1fkq7E6Mvo=&docid=I-P700RcxhJbfM&hl=es&sa=X&ei=VS8DUeWrEI6W0QXUkoGgCg&sqi=2&ved=0CDgQ9QEwAg&dur=1978

        http://www.metodosilvadevida.com/blog/control-mental-cuarto-chakra/

        http://www.leycosmica.org/profiles/blogs/sanar-el-corazon-apertura-del

        Para más conocimiento sobre el bloqueo de los siete chakras, ir a la página siguiente. En esta página se exponen las características del óptimo funcionamiento de cada uno, así como su disfunción por bloqueos. 
        http://www.mind-surf.net/chakras.htm

        Los 7 chakras con música, función e importancia de cada chakra.
        http://www.youtube.com/watch?v=Q2MzHYal3iE&feature=related 


        Sin más por ahora, deseando que practiquen con este chakra, hasta que lo hagan un hábito diario  -con el fin de mejorar su funcionamiento y con ello la salud de los órganos asociados a éste-  Nos despedimos hasta la próxima, en que veremos lo relacionado con el Quinto Chakra
           
                                                         Abrazos de luz 

        Etiquetas: , , , , , , , ,

        miércoles, 16 de enero de 2013

        LOS CHAKRAS Y SUS FUNCIONES (PARTE III)

        •                        Tercer chakra (Manipura) 

          Es el chakra que está ubicado en el plexo solar, su localización es en la base del esternón, es un loto de diez pétalos que cuando giran se parecen a un vórtice y se encuentra vinculado a los aspectos de poder, fuerza y capacidad para sentir la identidad del propio yo. Desde el punto de vista emocional guarda relación con el tema del control y el poder personal

          Su función es la de regular el Sistema Digestivo superior. Tiene relación con el páncreas y órganos del sistema digestivo, como el hígado, la vesícula biliar, estómago, bazo, la parte baja de la espalda, abdomen y el sistema nervioso autónomo.

          Simbólicamente tiene que ver con el fuego interior de cada uno. Algunas afecciones como las úlceras gástricas y otros trastornos digestivos se deben a desequilibrios en este tercer chakra. Manipura rige la parte mental de nuestra consciencia y gobierna el pensamiento.

          El tercer chakra es conocido por ser la puerta al Plano Astral de la cuarta dimensión. Por eso rige nuestras emociones astrales. También rige el sentimiento de la vista física de nuestras consciencias de la tercera dimensión y la "segunda" vista o visión astral de nuestra consciencia de la cuarta dimensión; ya que este chakra es el portal hacia la cuarta dimensión. 


          Este chakra está bloqueado cuando en nuestra actitud con los demás somos dominantes y agresivos, cuando somos inseguros y no confiamos en nosotros mismos.

          Por lo tanto una actitud de seguridad y confianza en uno mismo al realizar cualquier actividad y llevarla hasta su culminación. Confiar, transmitir eficazmente lo que se piensa, reconocer con respeto las capacidades de los demás, es señal de un tercer chakra bien equilibrado.

          Este centro energético representa la voluntad de pensar; por lo que guarda relación con la capacidad de utilizar las capacidades intelectuales. Se vincula también con los rasgos del carácter como la perseverancia.

          Ilumina la mente y es el centro del libre albedrío. tiene que ver con la personalidad del individuo y con la sensibilidad hacia las vibraciones de personas y lugares. Se refleja su buen funcionamiento en asumir la vida con la capacidad de acción y autoafirmación ante el mundo; por lo que ayuda en la toma de decisiones y al enfrentarse a los riesgos y también a  establecer los límites y necesidades ante nosotros mismos y los demás, dándonos voluntad de logro. tiene que ver este tercer chakra con los principios sobre los que deseamos vivir. Si tu tercer chakra está bien sintonizado tendrás opiniones propias y claras respecto a la vida, el amor, la felicidad, la política, el miedo... Tu autoestima se verá equilibrada y tu mente tendrá claridad para enfrentar la vida. Piensa que cuando el tercer chakra está equilibrado mejora nuestra autoestima, respetamos completamente a los demás y nos volvemos relajados, seguros, espontáneos y expresivos. Los retos además se convierten en buenos compañeros.

          Tienes muchas maneras de activar el tercer chakra, solamente debes escoger el que más se ajuste a tus necesidades y al tiempo que tengas para ejercitar. 

          El color asociado al chakra del plexo solar, que es el tercero, es el amarillo claro, color que favorece el buen funcionamiento de la mente, es muy relajante. El elemento de este chakra es el fuego. las Piedras son el oro y el ojo de tigre. El sonido musical es Mi. Su mantra es Ram. Su rotación según género, en el hombre en este tercer chakra es a favor de las manecillas del reloj (hacia la derecha) y en la mujer es en contra de las manecillas del reloj (hacia la izquierda)

          Ejercicios que hacemos para equilibrar el tercer chakra. 


          1- Poner las manos sobre la región debajo del esternón, visualizar el color amarillo claro  por debajo de las manos, sobre la piel, en esa región, bañarla con ese color, sentir el color amarillo claro allí. (de 3 a 5 minutos).

          2- Poner las manos sobre la región por debajo del esternón y emitir el sonido musical Mi llevar ese sonido a esa zona, sentir ese sonido musical sostenido allí. (de 3 a 5 minutos).

          3- Cuando ya tengamos práctica podemos visualizar el color amarillo claro sobre la zona debajo del esternón y además incorporar el sonido musical Mi, juntos. (de 6 a 10 minutos).

          4- Como el mantra para este chakra es Ram, otro ejercicio que se puede hacer es enviar la vibración de este mantra a la región del chaka y sentir esa región vibrando en esa frecuencia. Raaammmmmmm (7 veces)

          5-Podemos hacer el ejercicio de rotación sobre la región del chakra.
          En este tercer chakra, en la mujer, gira en contra de las manecillas del reloj. En el hombre a favor de las manecillas del reloj. 
          (Aclarando, hacia arriba en los siguientes chakras se van alternando hasta llegar al séptimo).

          a- Ponemos la mano sobre la zona por debajo del esternón y hacemos la rotación según género (hombre o mujer, indicado en el párrafo anterior) 21 veces. Si integras lo del color amarillo claro en esa región mientras haces la rotación, estás haciendo dos ejercicios en uno. 
          Ampliar en los siguientes enlaces
          Para más conocimiento sobre el bloqueo de los siete chakras ir a la pá-gina siguiente: En cada chakra esta página expone las características de su óptimo funcionamiento y también las características que dicenque existe bloqueo a nivel del chakra correspondiente.
          http://www.mind-surf.net/chakras.htm

          Los 7 chakras con música función e importancia de cada chakra.
        Sin más por ahora, deseando que practiquen con este chakra, hasta que lo hagan un hábito diario; con el fin de mejorar su funcionamiento y con ello la salud de los órganos asociados a éste, Nos despedimos hasta la próxima, en que veremos lo relacionado con el Cuarto Chakra
           
                                                         Abrazos de luz 

        Etiquetas: , , , , , ,